Grandes
errores cometidos en las cubiertas de los libros
Dar con la portada
perfecta para un libro es un todo un arte, no cabe duda. Sin embargo, hoy solo
vamos a ilustrar la regla que, a mi juicio, es primordial a la hora de hacerlo:
no equivocarse. Y no me refiero a errores del tipo: “bueno, esa imagen no dice
mucho”, “esa combinación de colores no fue la más acertada”, “la tipografía no
es la ideal” o “es un poco sosa”… No, me refiero, literalmente a “no
equivocarse”.
Veamos seis ejemplos
que hablan por sí solos:
Réquiem “para” un campesino
En este caso, se trata
de una errata en el título. Como podemos ver en la primera imagen, en esa
edición de 1971 le cambiaron la preposición al pobre campesino.
Ramón “sin J” Sénder
Si a Sénder le
cambiaron el título en el caso anterior, en esta portada, al pobre, le
escamotearon la “J”. Tal vez se trataba de una confabulación contra el autor ya
que, curiosamente, en los dos casos se trataba de la editorial “Editores
Mexicanos Unidos”.

¿Los? Cuerpos presentes
A la izquierda, la
primera edición de la novela de Carlos Gorostiza (1981), con contenido extra:
el artículo en el título está de más. El error fue subsanado en la segunda
edición.
¿Dónde cambia el nombre de la
ciudad?
De nuevo, una errata en el título: en la primera imagen vemos Donde
la ciudad cambia “de” nombre en lugar de “su”.
¿Android o Iphone?
En este caso el error se encuentra en la imagen, y no es baladí: en
la primera edición de El gran libro
de Android, la fotografía del teléfono móvil corresponde a un
Iphone. La editorial subsanó el error en la segunda edición.
Modern Family, modelo de familia tradicional
La historia de esta portada es mi favorita. Se trata de un libro
electrónico sobre educación fundamentalista en la familia, escrito por un
predicador evangelista anti-gay. El autor buscó en Google una imagen para la
portada, y eligió sin saberlo una de Modern Family, serie a la que él mismo
había denominado como “perversa” por contar con una pareja gay. El libro fue
retirado de Amazon.com por no respetar los derechos de imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario